
La Gastronomía Hondureña es bastante variada ya que contiene elementos prehispanicos, Españoles, criollas y en alguna medida elementos africanos como es tipico toda la costa atlantica Centroaméricana.La gastronomía Hondureña esta vinculada fuertemente a la Gastronomía Salvadoreña ya que ambas tienen el mismo oriegen historico y cultural. A exepcion de la costa atlantica de honduras que tiene gran influencia africana.
La cocina tradicional hondureña está dominada fuertemente por los maríscos, y por el maiz, que es un cultivo autóctono que forma parte de la base alimenticia de los pueblos prehispánicos de Mesoamérica que habitaron la región.
La comida típica de Honduras, está basada en carnes, aves y pescados, tortillas, frijoles, arroz, productos lácteos como ser quesos y mantequillas de la zona, verduras o legumbres, y frutas.
Gastronomía Hondureña en la Zona Norte de Honduras
En la costa septentrional de Honduras existe la comida garífuna, la comida misquita, y la comida criolla. En lugar de tortillas se come plátano (verde o maduro) cocidos, también machuca (plátano verde machucado con coco y muchos otros ingredientes)o casabe (pan delgado elaborado a base de yuca elaborado en plantas garífunas).
Durante la era de las bananeras. Estas compañías estadounidenses introdujeron costumbres
nuevas en la alimentación en la zona, Así, se produjo el reemplazo de la harina de maíz por harina de trigo en la mayoría de las preparaciones locales. Uno de los resultados imprevistos ha sido el surgimiento de la comida más típica y preferida de la costa norte de Honduras, las Baleadas.Otro alimento exquisito y que según la creencia popular es "levanta muertos" es el "consome de garrobo" (el garrobo es un reptil similar a la iguana que mide unos 50 cm).
Algunas Comidas y bebidas tipicas de la Zona Norte
Ceviche de caracol
El caracol de mar bien fresquito es cortado en pedacitos péquenos y luego cocido en puro sumo de limón indio, se le agregan cebollita, tomate, hierbas frescas y condimentos (el culantro es
parte indispensable).Sopa de Caracol
El plato garifuna mejor conocido y mas buscado.
El caracol de mar es una exquisitez que ilumina el espíritu de los conocedores del buen comer y que solo algunos pueden cocinar, se debe comer solo en un lugar, en alguna playa del mar caribeño.
Camarón al coco, Pescado al coco, Caracol al coco
Los tres platos tiene algo en común son una delicia y se preparan en aceite de coco y luego se les agrega un poquito
de crema de crema de coco, es decir son servidos al mojo de coco.Casabe
Son muy típicas de la región caribeña de Honduras. Son tortillas de yuca o mandioca y acompañan los platos de igual manera que la tortilla.
Tajaditas
Son tajadas de plátano bien fritas, y según la zona varían de delgadisimas (2-4 mm) hasta gruesas (1-3 cm), pueden ser longitudinales o redondas, y de preparan de plátanos que también pueden variar desde verdes hasta bien maduras. Lo que no cambia es su riiiicco sabor. Acompañan algunos platos en ves de tortilla o casabe.
Pan de coco
Delicioso pan preparado con aceite de coco rallado. Una manera muy original de acompañar los platos y darle ese saborcito garifuna.
Sin olvidar la bebida tradicional garifuna que es el Guifiti
Gastronomía Hondureña en la Zona Central de Honduras
En la zona central se come una combinación entre la comida de la zona norte, como pescado frito con arroz y ensalada, sopa de Caraco (aunque en lugar de preferir el plátano o machuca se comen tortillas), la comida de la zona sur, como sopa mariner
Existen diferentes platos que se preparan de acuerdo con los días festivos. En navidad y fin de año se consumen las torrejas, también rompopo, nacatamales, pierna de Cerdo o en su lugar pavo o pollo, también se acostumbra consumir uvas y manzanas en esos días. También se preparan dulces, con los que sea elaboran conservas que puedan comerse durante las Fiestas. Un plato típico y exquisito hecho en Olancho es la sopa de tapado olanchano. Durante la Semana Santa, se preparan sopas de pescado seco, ya que existe el pueblo católico tiene la tradición que no no se puede comer otro tipo de carne.
Comidas, Bebidas y Postres Típicos
Comidas
Bazo de res relleno
Chile dulce relleno
Mondongo al estilo Comayagua
Sopa de olla
Salpicón
Chorizo asado
Frijoles fritos
Plátanos cocidos
Arroz corriente
Bebidas
Refresco de maíz
Atol de elote
Pozol de maíz amarillo
Fresco de horchata
Jugo de piña
Vino de naranja
Mistela
Postres
Rosquillas en miel
Plátanos en miel
Plátanos en gloria
Hojaldras
Arroz con leche
Gastronomía Hondureña en la Zona Sur de Honduras
En la zona sur de Honduras hay muchas plantaciones camaroneras, además se cultiva mucha fruta como el melón, la piña, el mango, también el café, la caña de azucar, y se ha desarrollado bastante la pesca, además es una zona ganadera, por esto es productora de lácteos de todo tipo y de carne, la gastronomía en la zona sur es muy variada.
Un plato típico en el sur de Honduras es la sopa marinera que trae pescado, jaiba, pulpo, camarónes y otros mariscos. Hace algunos años se creó la "sopa de viagra" que contiene además de todo lo que trae la sopa marinera huevos de tortuga y camarón gigante, otro plato típico es la sopa de gallina de campo, también carne de res fresca asada en pinchos, la codorniz asada, etc.
Comidas, Bebidas y Postres Típicos
Comidas
Punches rellenos(cangrejos rellenos)
Macarrones con pollo
Sopa de olla
Cuajada
Frijoles fritos
Sopa de mondongo
Huevos cocidos
Gallo en chicha
Tamalitos de elote
Nacatamales
Montucas
Fresco de morro
Pozol
Fresco de piña
Chicha
Postres
Maduro en gloria
Postre de pan de barra
Rosquillas en miel